Cartagena de Indias, con su rica historia y su vibrante cultura caribeña, ofrece una experiencia que cautiva a todos sus visitantes. Desde sus playas hasta sus calles adoquinadas, esta ciudad colombiana es un tesoro de relatos coloniales y modernidad. Si estás pensando en viajar a Cartagena de Indias, esta guía esencial te ayudará a planificar un viaje inolvidable.
Cuál es la mejor época para visitar Cartagena de Indias
El clima en Cartagena es cálido y tropical durante todo el año, con temperaturas que oscilan entre los 24°C y los 33°C. A pesar de esto, la mejor época para visitar es durante la temporada seca, de diciembre a abril, cuando las lluvias son menos frecuentes y puedes disfrutar plenamente de sus playas y festivales al aire libre.
Evita viajar en la temporada de huracanes, de junio a noviembre, aunque Cartagena generalmente está a salvo, las precipitaciones pueden ser intensas. Además, planificar tu viaje entorno a eventos como el Festival Internacional de Música o el Festival de Cine de Cartagena puede enriquecer tu experiencia.
Cómo llegar a Cartagena de Indias desde el aeropuerto
El Aeropuerto Internacional Rafael Núñez está a solo 15 minutos del centro de Cartagena. La opción más cómoda para llegar a la ciudad es mediante taxi, con tarifas fijas que te ahorrarán el regateo. También está la opción de tomar un bus local, más económico pero menos directo.
Algunos hoteles ofrecen servicios de traslado, así que es recomendable consultar con tu alojamiento previamente. Además, aplicaciones de transporte como Uber funcionan en la ciudad, lo que puede ser una alternativa segura y fiable.
Dónde alojarse en Cartagena de Indias
Cartagena ofrece una amplia gama de opciones de alojamiento. La Ciudad Amurallada es ideal para aquellos que buscan sumergirse en la historia de Cartagena, con hoteles boutique y casas coloniales reconvertidas en lujosos alojamientos.
Getsemaní, conocido por su vibrante vida nocturna y su arte callejero, es perfecto para viajeros jóvenes o con presupuestos más ajustados. Para aquellos que buscan experiencias de resort, Boca Grande ofrece hoteles modernos con fácil acceso a la playa.
Si viajas en familia, considera alojamientos con facilidades para niños y que estén cerca de las principales atracciones, consejos para viajar a Cartagena de Indias en familia pueden ser muy útiles.
Qué hacer en Cartagena de Indias en pocos días
Aunque una estancia larga es ideal, incluso en pocos días puedes captar la esencia de Cartagena. Dedica un día a explorar la Ciudad Amurallada, visitando el Castillo de San Felipe de Barajas y la Catedral de Santa Catalina de Alejandría.
La oferta de actividades culturales en Cartagena de Indias es amplia, con museos y galerías que muestran tanto el arte contemporáneo como la historia rica de la ciudad.
Disfruta de un atardecer inolvidable en el famoso Café del Mar, situado sobre las murallas con vistas al Caribe, y sumérgete en la vida nocturna del barrio de Getsemaní.
Dónde comer en Cartagena de Indias
La gastronomía caribeña de Cartagena es un deleite para el paladar. Desde restaurantes de lujo hasta puestos callejeros, hay sabores para todos los gustos. Participa en un tour gastronómico en Cartagena de Indias para probar especialidades locales como el ceviche, arepas de huevo y el coco loco.
Para una experiencia culinaria memorable, visita las zonas de la Ciudad Amurallada o Getsemaní, donde encontrarás desde cocina fusión hasta platos tradicionales.
Actividades y excursiones recomendadas desde Cartagena de Indias
Cartagena es el punto de partida perfecto para diversas excursiones. Las mejores playas cerca de Cartagena de Indias incluyen Playa Blanca en la Isla Barú y las Islas del Rosario, ideales para relajarse o practicar snorkel en sus aguas cristalinas.
Para aquellos interesados en la historia, una visita guiada a la fortaleza de San Fernando en Bocachica es imprescindible. También puedes tomar un tour por los manglares de la Boquilla para una experiencia de naturaleza y cultura.
Si estás buscando vivir la experiencia completa de Cartagena, no te pierdas este vídeo para inspirarte y conocer más sobre sus encantos:
Preguntas frecuentes sobre viajar a Cartagena de Indias
¿Cuánto vale un guía turístico en Cartagena?
Los precios de los guías turísticos en Cartagena pueden variar dependiendo del tipo de tour y duración. Un tour privado puede costar entre 50 a 100 USD por día. Es recomendable buscar guías certificados para asegurar una experiencia informativa y segura.
Para aquellos con un presupuesto ajustado, hay tours gratuitos que operan sobre la base de propinas. Estos recorridos suelen ser una excelente introducción a la ciudad y su historia.
¿Cuánto dinero debo llevar a Cartagena de Indias?
El presupuesto para tu viaje a Cartagena dependerá de tu estilo de viaje. Para gastos diarios, considera entre 30 a 50 USD para comidas, transporte y algunas actividades. Sin embargo, si planeas hacer excursiones o disfrutar de experiencias gastronómicas de lujo, deberías presupuestar más.
Recuerda que hay cajeros automáticos disponibles, pero lleva algo de efectivo para lugares pequeños o puestos callejeros donde no acepten tarjeta.
¿Qué saber antes de viajar a Cartagena, Colombia?
Antes de viajar a Cartagena, es importante estar al tanto de los requisitos para visitar Cartagena de Indias, como visas y vacunas. También, familiarízate con el clima para empacar adecuadamente y estudia un poco sobre la historia de Cartagena de Indias para enriquecer tu visita.
Entiende las costumbres locales, como las horas de la comida y la etiqueta social, para interactuar respetuosamente con los habitantes. Además, aprender algunas frases básicas en español puede ser muy útil.
¿Cuántos días se recomienda ir a Cartagena de Indias?
Para una experiencia completa, se recomienda una estancia de al menos 4 a 5 días. Esto te permitirá explorar con calma la ciudad, visitar las playas cercanas y absorber la cultura local. Si dispones de más tiempo, podrías expandir tus horizontes a ciudades cercanas o incluso aventurarte en un viaje por la costa Caribe de Colombia.
Planifica tu itinerario para aprovechar al máximo tu tiempo en cada lugar y considera los días de festivales o eventos especiales que puedas disfrutar durante tu visita.
