Alcalá de Henares, ciudad natal de Miguel de Cervantes y declarada Patrimonio de la Humanidad, es un destino que encierra historia, cultura y tradición en cada rincón. Desde su prestigiosa universidad hasta sus estrechas calles que evocan pasajes de la literatura española, Alcalá de Henares ofrece un viaje en el tiempo y un refugio para los amantes de las letras y el arte.
Con una ubicación privilegiada, a tan solo unos kilómetros de Madrid, esta ciudad invita a ser descubierta a pie, dejando que su pasado universitario y literario sorprenda a cada paso. Es un lugar donde la historia se encuentra viva y donde el espíritu de Cervantes aún se siente en el ambiente.
¿Qué no te puedes perder en Alcalá de Henares?
La Universidad de Alcalá es una parada obligatoria. Fundada en 1499 por el cardenal Cisneros, es uno de los más antiguos y prestigiosos centros de enseñanza superior de España. Sus patios renacentistas y la fachada plateresca son un deleite para los amantes de la arquitectura.
El Museo Casa Natal de Cervantes permite adentrarse en la vida del autor del Quijote. Esta casa-museo está situada en la que se cree fue la vivienda de la familia Cervantes y ofrece una visión de la vida cotidiana en el Siglo de Oro.
No se puede dejar de visitar la Plaza Cervantes, el corazón de la ciudad y punto de encuentro para locales y visitantes. Rodeada de edificios históricos y con una intensa agenda cultural, la plaza es un espacio lleno de vida.
A pocos pasos, el Corral de Comedias es uno de los teatros más antiguos de Europa en funcionamiento, un lugar donde revivir la atmósfera de las representaciones teatrales de la época de Cervantes.
Finalmente, la Calle Mayor, con sus soportales y tiendas tradicionales, es una muestra del carácter acogedor y comercial de Alcalá de Henares desde tiempos medievales.
¿Qué hay en la Plaza Cervantes de Alcalá de Henares?
En la Plaza Cervantes se encuentra el monumento a Miguel de Cervantes, una escultura que honra al escritor más ilustre de la ciudad. La plaza está enmarcada por edificaciones importantes como el antiguo Ayuntamiento.
Además, este céntrico lugar acoge numerosos eventos culturales y festividades a lo largo del año, siendo un punto de reunión vital para las actividades de la comunidad.
Alrededor de la plaza, hay una gran variedad de restaurantes y bares donde se puede disfrutar de la gastronomía de Alcalá de Henares, desde tapas hasta platos más elaborados que reflejan la tradición culinaria castellana.
¿Qué puedo visitar en Alcalá de Henares en un día?
Si solo tienes un día para explorar Alcalá de Henares, comienza en la Plaza Cervantes, después visita el Museo Casa Natal de Cervantes y la Universidad de Alcalá. Pasea por la Calle Mayor y no te pierdas la Catedral Magistral.
Para comprender la influencia de la ciudad en la literatura española, el Corral de Comedias es una parada imprescindible. Y si te sobra tiempo, acércate a los restos arqueológicos de la Ciudad Romana de Complutum, a las afueras de la ciudad.
¿Qué se puede visitar en Alcalá de Henares para conocer más sobre Miguel de Cervantes?
El Museo Casa Natal de Cervantes es el lugar perfecto para empezar. Aquí podrás aprender sobre los primeros años de vida del autor y su familia. A menudo, hay exposiciones temporales relacionadas con su obra y su época.
Cerca de la casa-museo, encontrarás otros puntos de interés como la Capilla del Oidor, donde Cervantes fue bautizado. Además, los lugares que aluden a su figura y su legado literario se encuentran repartidos por toda la ciudad.

Merece la pena visitar Alcalá de Henares
Definitivamente, Alcalá de Henares merece una visita. No solo por su vinculación con Cervantes, sino por su rico legado arquitectónico, cultural y gastronómico que la convierten en un destino imperdible cerca de Madrid.
10 cosas que ver en Alcalá de Henares
- Universidad de Alcalá y su Paraninfo
- Museo Casa Natal de Cervantes
- Plaza Cervantes y su actividad cultural
- Corral de Comedias y su programación teatral
- Catedral Magistral de los Santos Niños
- Palacio Arzobispal y sus exposiciones
- Ciudad Romana de Complutum y sus excavaciones
- Calle Mayor y su ambiente
- Antiguo Hospital de Santa María la Rica
- Murallas y puertas de la ciudad medieval
Cómo llegar a Alcalá de Henares
Alcalá de Henares está muy bien comunicada con Madrid y sus alrededores. Se puede llegar fácilmente en tren (Cercanías Madrid), autobús o por carretera a través de la A-2.
Eventos de interés turístico en la cuna de Cervantes
La Semana Cervantina, celebrada alrededor del 9 de octubre, fecha del bautismo de Cervantes, es uno de los eventos más destacados. Además, la Semana Santa y el Don Juan en Alcalá son fiestas de gran arraigo y atractivo turístico.
Gastronomía propia e irresistible en Alcalá de Henares
La gastronomía de Alcalá de Henares es un fiel reflejo de la cocina tradicional castellana. Platos como el cocido madrileño, las migas y los asados son algunos de los que no te puedes perder.
Qué hacer en Alcalá de Henares con niños
Los más pequeños disfrutarán de espacios como la Casa de la Entrevista, los parques de la ciudad y las visitas teatralizadas que ofrecen un enfoque ameno y educativo de la historia de Alcalá.
Alrededores de Alcalá de Henares
Los alrededores de Alcalá ofrecen naturaleza y patrimonio. Puedes visitar el Parque Natural de los Cerros o descubrir pueblos con encanto como Chinchón y Patones de Arriba.
Vivir en Alcalá de Henares
Vivir en Alcalá de Henares es disfrutar de una ciudad con todos los servicios, rica vida cultural y una comunidad universitaria que aporta dinamismo. Es una opción ideal para aquellos que buscan un entorno histórico y cultural en las cercanías de Madrid.
Preguntas frecuentes sobre la historia y curiosidades de Alcalá de Henares
¿Qué no te puedes perder en Alcalá de Henares?
En Alcalá de Henares no te puedes perder la Universidad de Alcalá, el Museo Casa Natal de Cervantes, la Plaza Cervantes, el Corral de Comedias y la Calle Mayor. Todos estos lugares son esenciales para comprender la esencia y la historia de esta ciudad.
Además, la oferta gastronómica y los eventos culturales añaden valor a la visita, permitiendo una experiencia completa que mezcla aprendizaje, ocio y paladar.
¿Qué hay en la Plaza Cervantes de Alcalá de Henares?
La Plaza Cervantes es el centro neurálgico de la ciudad, donde se realizan mercados, festivales y celebraciones. Además, cuenta con notables edificios como el antiguo Ayuntamiento y está rodeada de terrazas para disfrutar del ambiente.
¿Qué puedo visitar en Alcalá de Henares en un día?
Si dispones de un día para visitar Alcalá de Henares, asegúrate de recorrer la Plaza Cervantes, la Universidad de Alcalá, la Casa Natal de Cervantes, disfrutar de un paseo por la Calle Mayor y visitar el Corral de Comedias.
¿Qué se puede visitar en Alcalá de Henares para conocer más sobre Miguel de Cervantes?
Para conocer más sobre Miguel de Cervantes, debes visitar su casa natal, la Capilla del Oidor y el monumento dedicado a él en la Plaza Cervantes. Además, participa en los paseos literarios que frecuentemente se organizan en la ciudad.
Como complemento a este recorrido por Alcalá de Henares, te invitamos a visualizar el siguiente video que muestra algunos de los rincones más emblemáticos de la ciudad:

Recorriendo las calles de Alcalá de Henares, cada visitante puede sentir la presencia de un pasado glorioso y una riqueza cultural que aún perdura. Con una oferta diversa y atractiva, esta ciudad sin duda merece ser descubierta y disfrutada en toda su magnitud.