El Parque Natural de Gorbea es una joya natural ubicada en el corazón del País Vasco, que ofrece una experiencia inolvidable para amantes de la naturaleza y aventureros. Con su punto más alto en la Cruz del Gorbea, se erige como un símbolo del paisaje vasco y un destino perfecto para el turismo ecológico.
¿Qué es el Parque Natural de Gorbea?
El Parque Natural de Gorbea es el espacio protegido más grande del País Vasco, extendiéndose por más de 20.000 hectáreas entre las provincias de Bizkaia y Álava. Declarado parque natural en 1994, se caracteriza por su rica biodiversidad y su variado relieve, que incluye desde altas cumbres hasta valles y prados.
Es un lugar de encuentro para senderistas, escaladores y amantes del montañismo, gracias a sus impresionantes escenarios naturales que invitan a ser explorados. Además, es un refugio para diversas especies de flora y fauna, algunas de las cuales son únicas en la región.
El biotopo protegido de Itxina y la cascada de Gujuli, son solo algunos de los tesoros que alberga el parque, junto con su emblemática cruz que corona el monte Gorbea, convirtiéndolo en un símbolo de la zona.
¿Cuál es la mejor época para visitar el Parque Natural de Gorbea?
La primavera y el otoño son consideradas las mejores estaciones para visitar el Parque Natural de Gorbea, cuando el clima es más templado y el paisaje luce sus colores más vibrantes. Durante la primavera, el parque se llena de vida con la floración y el canto de las aves, mientras que el otoño ofrece una paleta de colores ocres y rojizos que cautiva a fotógrafos y visitantes por igual.
En invierno, las nevadas transforman el paisaje en un escenario idílico para los amantes de la fotografía y los deportes de nieve, aunque es necesario ir bien preparado para el frío. En verano, el parque es un refugio fresco para escapar del calor, ideal para hacer picnics y disfrutar de la naturaleza.
¿Qué actividades se pueden realizar en el Parque Natural de Gorbea?
El Parque Natural de Gorbea es un terreno de juego para los amantes de la aventura y la naturaleza. Desde senderismo de distintos niveles de dificultad hasta escalada, ciclismo y espeleología, las posibilidades son amplias.

Para aquellos interesados en la cultura local, hay actividades que permiten conocer las tradiciones vascas, como la apicultura y la alfarería. Además, el parque cuenta con áreas de camping para quienes desean pasar la noche bajo las estrellas.
Los centros de visitantes ofrecen información valiosa sobre el parque y organizan talleres y excursiones guiadas, que incluyen desde la observación de aves hasta la interpretación de la naturaleza.
¿Cuáles son las rutas más populares en el Parque Natural de Gorbea?
Dentro del parque, hay un sinfín de rutas de montaña en el Parque Natural de Gorbea que se adaptan a todo tipo de visitantes. Unas de las más destacadas son:
- La ascensión a la Cruz de Gorbea: ideal para senderistas con experiencia en busca de una aventura memorable.
- El sendero a la cascada de Gujuli: una caminata más relajada que desemboca en una impresionante caída de agua.
- La ruta por el Biotopo Protegido de Itxina: perfecta para explorar las formaciones rocosas y cavidades kársticas.
¿Qué ver en el Parque Natural Gorbeia?
Además de las ya mencionadas Cruz de Gorbea y cascada de Gujuli, el Parque Natural de Gorbeia alberga otros puntos de interés. El embalse de Ullibarri, las cuevas de Mairuelegorreta y los bosques de hayas y robles son sólo algunos de los atractivos que se pueden disfrutar.
La fauna también es protagonista, con especies como ciervos, jabalíes y una rica avifauna que convive en este ecosistema protegido.
¿Cómo llegar al Parque Natural de Gorbea?
El acceso al Parque Natural de Gorbea es posible mediante diferentes rutas tanto por carretera como por senderos marcados. Desde las capitales vascas de Vitoria-Gasteiz y Bilbao, hay señalizaciones claras que conducen a los puntos de entrada del parque.
El transporte público también ofrece opciones para acercarse al parque, aunque para mayor libertad de movimiento se recomienda el uso de vehículo propio o alquilado. Hay estacionamientos y áreas de descanso en las entradas principales.

Preguntas frecuentes sobre el Parque Natural de Gorbea
¿Qué ver en el Parque Natural Gorbeia?
En el Parque Natural Gorbeia, no puedes perderte la Cruz de Gorbea, el Biotopo Protegido de Itxina, la cascada de Gujuli y los pintorescos bosques de hayas y robles. Cada rincón del parque es un espectáculo natural.
Además, las áreas recreativas y los centros de visitantes son ideales para familias y educadores que buscan transmitir valores de conservación y respeto por el medio ambiente.
¿Cuál es el parque natural más bonito del país vasco?
Muchos consideran que el Parque Natural de Gorbea es uno de los más bonitos del País Vasco debido a su diversidad paisajística y riqueza biológica, aunque la belleza es subjetiva y cada parque natural de la región tiene su propio encanto.
¿Qué hay en el parque natural?
El parque natural ofrece una rica biodiversidad con una flora y fauna variada, rutas de senderismo, centros de interpretación, áreas de camping y puntos de interés geológico y cultural.
¿Dónde está el gorbea?
El Gorbea es la cumbre más alta del Parque Natural de Gorbea, ubicado en el País Vasco, entre las provincias de Bizkaia y Álava.
Descubra más sobre este increíble destino en el siguiente vídeo:
