Palencia, esa joya castellana menos conocida, aguarda grandes sorpresas para quienes deciden descubrirla durante un fin de semana. Con una historia que se remonta a la época medieval, ofrece un escenario perfecto para los amantes de la cultura, la arquitectura y la tranquilidad.
Un fin de semana en Palencia es suficiente para comenzar a desentrañar sus secretos, desde su impresionante patrimonio histórico hasta sus rincones naturales. Acompáñanos en este recorrido por la ciudad ‘desconocida’ y prepárate para quedar encantado.
¿Qué hacer en Palencia este fin de semana?
Si te encuentras en Palencia este fin de semana, la oferta de actividades es variada y enriquecedora. Puedes comenzar con un paseo por su casco antiguo, donde cada paso te contará una historia diferente. La ciudad también acoge eventos culturales que van desde exposiciones artísticas hasta representaciones teatrales, dependiendo de la época del año.
No dejes de visitar el Mercado de Abastos, un lugar perfecto para degustar productos locales y sentir la verdadera esencia palentina. Las tabernas y restaurantes ofrecen delicias gastronómicas que no te puedes perder. Los fines de semana suelen ser especiales en Palencia, con actividades que satisfacen tanto a los aventureros urbanos como a los buscadores de serenidad.
La vida nocturna en Palencia, aunque más tranquila que en grandes ciudades, tiene su encanto con bares y locales que invitan a disfrutar de una copa y buena música. Sin duda, Palencia tiene ese toque especial que hace que un fin de semana se convierta en un recuerdo perdurable.
¿Qué ver en Palencia en dos días?
Disponer de dos días completos en Palencia permite crear un itinerario que abarque los puntos más destacados de la ciudad. El primer día podría dedicarse a explorar el centro histórico, donde te esperan la Catedral de San Antolín, la Iglesia de San Miguel y la emblemática Iglesia de Ntra. Sra. de la Calle.
Para el segundo día, una buena opción es descubrir los alrededores de Palencia. Una caminata por el Parque Isla Dos Aguas o una escapada a alguno de los pueblos cercanos, como Dueñas o Ampudia, sería ideal para completar una experiencia llena de historia y naturaleza.
- Catedral de San Antolín
- Iglesia de San Miguel
- Palacio de la Diputación
- Museo Diocesano
- Parque Isla Dos Aguas
No olvides dejar algo de tiempo para perderte por las calles y disfrutar de la gastronomía local, un placer que bien merece ser parte de tu visita.
¿Qué ver en Palencia capital en un día?
Si solo dispones de un día para conocer Palencia capital, la clave está en priorizar. Comienza tu recorrido en la Plaza Mayor, donde podrás admirar la imponente figura de la Catedral de San Antolín, conocida como la ‘Bella Desconocida’ por albergar una de las mayores superficies de criptas de España.

La calle Mayor es la arteria principal del casco antiguo y te llevará a descubrir edificios emblemáticos como la Casa del Cordón o la Iglesia de San Miguel. No puedes dejar de cruzar el río Carrión y disfrutar de las vistas que ofrece el Puente Mayor. Pasear por sus riberas es una manera perfecta de conectar con la naturaleza sin salir de la ciudad.
Finaliza tu día con una visita al Museo de Palencia o relajándote en alguna de las terrazas que bordean las plazas de la ciudad, donde la vida local se despliega ante tus ojos. Aunque breve, tu visita será intensa y llena de descubrimientos.
¿Qué ver en Palencia pueblos?
Los pueblos alrededor de Palencia son tesoros escondidos que bien merecen una visita. Frómista, con su famosa iglesia románica de San Martín, es parada obligada en el Camino de Santiago. Aquí podrás sumergirte en la historia y el arte que han cautivado a peregrinos durante siglos.
Ampudia y su castillo del siglo XV ofrecen un viaje en el tiempo a la época de los señores feudales. Mientras que en Dueñas, podrás explorar bodegas subterráneas y probar los vinos de la D.O. Cigales.
Otro pueblo encantador es Aguilar de Campoo, conocido por sus galletas y su patrimonio artístico, como el Monasterio de Santa María la Real. Cada uno de estos pueblos aporta su propia esencia y contribuye a la rica diversidad de la provincia de Palencia.
¿Qué ver en Palencia provincia naturaleza?
La provincia de Palencia no solo es rica en historia y arte, sino también en espacios naturales. El Canal de Castilla, una obra de ingeniería hidráulica del siglo XVIII, es ideal para paseos en bicicleta o a pie disfrutando de la calma del entorno.
Para los amantes de la naturaleza, la Montaña Palentina es un destino ineludible con sus paisajes de alta montaña y su fauna silvestre. Aquí se encuentran el Parque Natural de Fuentes Carrionas y Fuente Cobre-Montaña Palentina, que ofrecen una gran variedad de rutas de senderismo y la posibilidad de avistar diversas especies de aves.
El embalse de Aguilar es otro lugar que merece ser visitado, perfecto para una tarde de relajación o para la práctica de deportes acuáticos. Palencia sorprende por su riqueza natural, un complemento ideal a su patrimonio cultural.
¿Merece la pena visitar Palencia?
Definitivamente, visitar Palencia es una decisión acertada para aquellos que buscan una experiencia turística completa y alejada de los circuitos más masificados. La combinación de su patrimonio histórico con la belleza de sus espacios naturales y la calidez de su gente convierte a Palencia en un destino que merece ser descubierto y valorado.

Desde sus monumentos y museos hasta las experiencias culinarias y las actividades al aire libre, Palencia te ofrece un fin de semana lleno de actividades y descubrimientos. La visita te dejará con ganas de volver y seguir explorando todo lo que esta provincia puede ofrecer.
Por todo esto, podemos afirmar que Palencia es un destino que, sin duda, merece la pena visitar. Ya sea por su historia, su cultura o su naturaleza, encontrarás razones de sobra para que Palencia sea tu próxima escapada de fin de semana.
Preguntas relacionadas sobre qué ver y hacer en Palencia
¿Qué no te puedes perder en Palencia?
En Palencia no te puedes perder la visita a la Catedral de San Antolín, un recorrido por la calle Mayor y una parada en la Iglesia de San Miguel. El paseo por el río Carrión y la degustación de la gastronomía local son también experiencias imprescindibles.
La tranquilidad y el ambiente acogedor de sus plazas y parques añaden un toque especial a la estadía en la ciudad. Pasar tiempo en el Parque Isla Dos Aguas es una manera perfecta de recargar energías y disfrutar de la naturaleza.
¿Qué puedo ver y hacer en Palencia en 2 días?
Con dos días en Palencia, puedes ver lo mejor de la ciudad y sus alrededores. Dedica un día a la exploración del patrimonio artístico y arquitectónico de la capital, y el otro a disfrutar del entorno natural o a visitar alguno de los encantadores pueblos cercanos.
Las actividades culturales, como visitas a museos y exposiciones, también deben estar en tu agenda, así como probar los platos típicos de la región en alguna de las tascas o restaurantes tradicionales.
¿Cuáles son 10 cosas que se pueden ver en Palencia?
- Catedral de San Antolín
- Iglesia de San Miguel
- Parque Isla Dos Aguas
- Museo Diocesano
- Calle Mayor y el Mercado de Abastos
- Monasterio de Santa Clara
- Palacio de la Diputación
- Plaza Mayor y su entorno
- El Cristo del Otero
- Rutas por el Canal de Castilla
¿Qué es famoso de Palencia?
Palencia es famosa por su patrimonio histórico y artístico, destacando la Catedral de San Antolín y la Iglesia de San Miguel. También es conocida por sus espacios naturales como el Parque Isla Dos Aguas, y por su vibrante historia reflejada en sus calles y edificaciones.
Además, destaca por su gastronomía, que incluye productos de la tierra como las lentejas de Tierra de Campos y las exquisitas pastas y dulces que son parte de su tradición culinaria.
Para complementar tu lectura, aquí te dejamos un video que capta la esencia de Palencia y te dará una idea más clara de lo que te espera al visitar esta ciudad:
