En el corazón de Mérida, una ciudad repleta de historia, se alza una obra que homenajea el pasado y embellece el presente. El Monumento a Las Siete Sillas no solo captura la esencia del legado romano, sino que también invita a un viaje por la cultura y el arte contemporáneo.
Este singular conjunto escultórico, situado en un entorno verde y sereno, ofrece a visitantes y locales un espacio de reflexión donde el arte y la historia se entrecruzan. Conozcamos más sobre este fascinante monumento y todo lo que lo rodea.
Historia de Las Siete Sillas de Mérida
El Monumento a Las Siete Sillas fue concebido por el artista Rufino Mesa, quien quiso dar vida a la leyenda de las sillas que guardaban los secretos de los reyes moros. En su diseño, cada silla representa una etapa en la historia de la ciudad, desde su fundación hasta la actualidad.
La ubicación del monumento no es casual: se encuentra en la Avenida de la Libertad, cerca de donde se hallan el Teatro Romano y otros vestigios de la Mérida antigua. Desde su instalación, Las Siete Sillas se han convertido en un símbolo del diálogo entre el pasado y el presente.
En 1910, se redescubrió el Teatro Romano, un hallazgo que puso de relieve la importancia de Mérida como enclave histórico. Las sillas de la leyenda, ahora materializadas en este monumento, simbolizan el descubrimiento y la revelación de un pasado glorioso que había quedado oculto.
¿Cómo Visitar Las Siete Sillas en Mérida? Guía y Consejos
Visitar el Monumento a Las Siete Sillas es una experiencia gratuita y enriquecedora. Para una visita completa, es recomendable combinar la exploración del monumento con un paseo por los alrededores, apreciando la arquitectura y la naturaleza del lugar.
Para aquellos interesados en profundizar en la historia y significado de las esculturas, se ofrecen visitas guiadas al Monumento a Las Siete Sillas, donde guías experimentados explican cada detalle y responden a las preguntas de los visitantes.
Las condiciones climáticas de Mérida son agradables la mayor parte del año, por lo que cualquier época es buena para visitar el monumento. No obstante, se recomienda llevar protección solar y agua, especialmente durante los meses de verano.
El acceso al monumento es sencillo, y su proximidad a zonas de interés hace que sea fácil incluirlo en un itinerario turístico más amplio por la ciudad.
Consejos y Particularidades para Visitar el Monumento
Al planificar tu visita al Monumento a Las Siete Sillas en Mérida, considera los siguientes consejos para una experiencia inolvidable:
- Viste cómodamente y con calzado adecuado para caminar, ya que los alrededores invitan a un paseo relajante.
- Si visitas durante el verano, evita las horas centrales del día, cuando el calor puede ser abrumador.
- Explora también los Jardines del Guadiana, que rodean el monumento y ofrecen espacios de descanso y esparcimiento.
- No olvides tu cámara, pues el monumento y su entorno son dignos de ser fotografiados.
- Respeta el espacio y las obras de arte, recordando que son parte del patrimonio cultural de la ciudad.
Ubicación del Monumento a Las Siete Sillas
El monumento se encuentra estratégicamente situado en la Avenida de la Libertad, una zona de fácil acceso que conecta con otros lugares de interés turístico. Su proximidad al Teatro Romano, el Puente Lusitania y la Biblioteca Pública «Jesús Delgado Valhondo» lo convierte en una parada obligatoria para quienes desean conocer la historia de Mérida en profundidad.

El área es bien atendida por el transporte público y cuenta con estacionamiento cercano para quienes prefieran visitar en vehículo privado. Además, su ubicación en el mapa de la ciudad está claramente señalizada, facilitando su hallazgo incluso para los visitantes más novatos.
Entre las visitas que puedes realizar en los alrededores del monumento, destacan:
- El Teatro Romano, una joya de la arquitectura antigua y un testimonio vivo de la cultura romana.
- El Puente Lusitania, diseñado por el reconocido arquitecto Santiago Calatrava, es un ejemplo moderno de la ingeniería y diseño.
- La Biblioteca Pública «Jesús Delgado Valhondo», un centro de cultura y saber que alberga una vasta colección de obras y documentos.
Actividades en los Jardines del Guadiana y Siete Sillas
Los Jardines del Guadiana no solo son el hogar del Monumento a Las Siete Sillas, sino también un espacio de ocio y recreo. Aquí, las familias pueden disfrutar de un día en contacto con la naturaleza, realizar actividades físicas y disfrutar de la tranquilidad del entorno.
Además de contemplar el monumento, los visitantes pueden:
- Hacer uso de las pistas deportivas para jugar al fútbol, baloncesto o tenis.
- Pasear en bicicleta por el carril bici que recorre el parque.
- Participar en las actividades y eventos que se organizan regularmente en el parque.
- Descansar y hacer un picnic en las zonas habilitadas para ello.
Y para aquellos interesados en conocer más sobre el monumento y su entorno, aquí tenemos un vídeo que les llevará en un recorrido visual por este emblemático lugar de Mérida:
Preguntas Frecuentes sobre el Monumento y su Contexto
¿Qué Monumentos Romanos Hay en Mérida?
Mérida, conocida como la antigua Augusta Emerita, es un verdadero museo al aire libre de la época romana. La ciudad alberga impresionantes monumentos como el Teatro Romano, el Anfiteatro, el Templo de Diana, y el puente romano sobre el río Guadiana, entre otros.
Cada uno de estos lugares no solo muestra la grandeza de la arquitectura romana, sino que también cuenta una parte de la historia de la ciudad que fue capital de la Lusitania romana.
¿Qué Tipo de Monumento Es el Teatro de Mérida?
El Teatro de Mérida es un monumento histórico, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, y es uno de los ejemplos más representativos de la arquitectura teatral romana en España. Construido en el siglo I a.C., fue un lugar destinado a las representaciones teatrales para el entretenimiento de la ciudadanía romana.
Con su imponente escena, gradas y orquesta, el teatro continúa siendo un lugar de reunión y cultura, acogiendo eventos como el famoso Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida.

El Monumento a Las Siete Sillas en Mérida es un punto de encuentro entre la historia, el arte y la naturaleza. Al visitarlo, se descubre una faceta más de la riqueza cultural que define a esta ciudad extremeña, cuyo legado romano y contemporáneo conviven en perfecta armonía.