En el corazón verde de Asturias se esconde una joya natural y cultural que merece ser descubierta: la aldea de Caleao, inmersa en el Parque Natural de Redes. Este enclave privilegiado es un verdadero paraíso para los amantes de la naturaleza, el turismo rural y las tradiciones preservadas a través del tiempo.
El Parque Natural de Redes, un área protegida que se extiende por los concejos de Caso y Sobrescobio, ofrece un sinfín de actividades para explorar su impresionante biodiversidad. A continuación, te invitamos a conocer a fondo este lugar de ensueño a través de las mejores actividades y sitios de interés que no puedes perderte.
Las 10 mejores cosas que ver y hacer en el Parque Natural de Redes
El Parque Natural de Redes es un mosaico de paisajes que van desde frondosos bosques hasta majestuosas montañas. Aquí te dejamos una lista con las diez actividades imperdibles para que aproveches al máximo tu visita:
- Recorrer la Ruta del Alba, un sendero que te guiará por la belleza del bosque y a la vera del río.
- Contemplar la majestuosidad del Tabayón del Mongallu, una cascada que corta la respiración.
- Descender a las entrañas de la tierra en las cuevas de Tanes y Deboyu.
- Observar la rica biodiversidad del parque, hogar de especies como el oso pardo y el urogallo.
- Practicar la pesca en los ríos y lagos, siempre con respeto a la normativa de conservación.
Además de estas experiencias, el parque alberga pueblos con encanto, miradores desde donde admirar sus valles y la posibilidad de degustar la exquisita gastronomía asturiana.
¿Qué hacer en Caleao?
Caleao es el corazón vivo del Parque Natural de Redes, un pueblo que ha sabido reinventarse y convertirse en un destino de ecoturismo. Aquí podrás:
- Perderte en sus calles empedradas y admirar la arquitectura tradicional asturiana.
- Hacer una parada en el Centro de Interpretación del Parque para conocer más sobre el entorno natural.
- Disfrutar de las rutas de senderismo que parten desde la aldea, como la Ruta del Agua.
El pueblo más bonito del Parque Natural de Redes
Caleao, sin duda, se lleva este título. Este pueblo representa la esencia de Asturias, con sus casas de piedra y tejados de teja, y vistas que parecen sacadas de un cuento. La aldea ha estado al borde del olvido, pero hoy sus habitantes y nuevos emprendimientos como el hotel Tierra del Agua son un ejemplo de revitalización rural.
Parque Natural de Redes: actividades y alojamiento
La oferta de actividades en el Parque Natural de Redes es tan amplia como su paisaje. Desde el senderismo hasta la espeleología, hay algo para cada aventurero. Y para descansar después de un día de exploración, el alojamiento en el Parque Natural de Redes ofrece opciones que van desde acogedoras casas rurales hasta hoteles con todas las comodidades.

Antes de continuar, disfruta de este video que muestra la espectacular naturaleza de Caleao y el Parque Natural de Redes:
¿Cómo llegar al Parque Natural de Redes?
Llegar al Parque Natural de Redes es una aventura en sí misma. Puedes acceder por carretera desde la ciudad de Oviedo, siguiendo la AS-117 hasta llegar al corazón del parque. El viaje es una oportunidad perfecta para disfrutar de los paisajes únicos en el Parque Natural de Redes y empezar a conectar con la naturaleza.
Los pueblos del Parque Natural de Redes
Aparte de Caleao, el Parque Natural de Redes cuenta con otros pueblos que destacan por su encanto y belleza. Campo de Caso, Soto de Agues y Tarna son solo algunos de ellos, cada uno con su propia historia y tradiciones que esperan ser descubiertas.
Descubriendo la historia y cultura de Caleao
La historia de Caleao es un relato de resistencia y adaptación. Este pequeño pueblo ha visto cómo sus habitantes lucharon contra la despoblación, apostando por el turismo y la preservación de su cultura. Hoy, el turismo rural en Caleao es un ejemplo de desarrollo sostenible y respeto a la tradición.
Preguntas relacionadas sobre la aldea de Caleao y el Parque Natural de Redes
¿Cuáles son los parques naturales en Asturias?
Asturias es conocida como el paraíso natural de España y cuenta con varios parques naturales. Además del Parque Natural de Redes, otros destacados son el Parque Nacional de los Picos de Europa, el Parque Natural de Somiedo y el Parque Natural de las Ubiñas-La Mesa.
Estos espacios protegidos son el hogar de una rica biodiversidad en Asturias y ofrecen a los visitantes la oportunidad de sumergirse en paisajes de extraordinaria belleza.

Explorando la naturaleza en Asturias y en particular en la aldea de Caleao y el Parque Natural de Redes, es sumergirse en un entorno donde cada camino es una historia y cada rincón un descubrimiento. Ven y vive una experiencia única en este rincón mágico del norte de España.