El corazón de Turquía late en Ankara, su capital. Esta ciudad, a menudo eclipsada por el brillo de Estambul, emerge con un encanto propio, invitando al viajero a descubrir sus tesoros ocultos. Con una historia que se extiende a través de civilizaciones y una vibrante vida contemporánea, Ankara es un crisol de tradiciones y modernidad.
¿Qué ver en Ankara, la capital de Turquía?
Al pisar Ankara, la inmensidad de su patrimonio cultural y su importancia política se hacen evidentes. La ciudad ofrece un abanico de experiencias que van desde recorrer los pasillos del poder hasta sumergirse en la historia ancestral de la región. Visitar el impresionante parlamento turco o pasear por las amplias avenidas son solo el comienzo de un viaje memorable.
Importantes embajadas y edificios gubernamentales delinean las calles, reflejando la relevancia de Ankara como centro administrativo del país. Además, no se puede ignorar la belleza de sus espacios verdes, que invitan a tomarse un respiro de la bulliciosa actividad urbana.
La ciudadela de Ankara, con sus murallas milenarias, es un lugar donde se puede contemplar la ciudad desde lo alto, mientras que el popular barrio de Kızılay se convierte en el epicentro de la vida cotidiana, con sus tiendas, cafés y la efervescencia de su gente.
¿Cuáles son los principales lugares que visitar en Ankara?
- Mausoleo de Atatürk: Un monumento imprescindible dedicado al fundador de la República de Turquía.
- Museo de las Civilizaciones de Anatolia: Un tesoro que alberga artefactos que narran la historia milenaria de la región.
- Ciudadela de Ankara: Ofrece vistas panorámicas y una conexión con el pasado de la ciudad.
- Castillo de Ankara: Un hito histórico que domina el horizonte y guarda las historias de antiguas civilizaciones.
- Kocatepe Mosque: Una impresionante mezquita que se eleva en el centro de la ciudad, un centro espiritual y arquitectónico.
¿Por qué es importante el mausoleo de Atatürk?
El mausoleo de Atatürk, conocido como Anıtkabir, es mucho más que un monumento; es un símbolo del respeto y la admiración que los turcos tienen hacia Mustafa Kemal Atatürk. Su importancia radica no solo en ser el lugar de descanso del fundador de la República de Turquía, sino también en representar los ideales de modernización, secularismo y nacionalismo que él promovió.
La arquitectura del mausoleo, majestuosa y solemne, refleja la importancia de Atatürk en la historia de Turquía. Visitantes de todo el país y el mundo llegan para rendir homenaje y aprender más sobre la vida y el legado de este líder visionario.
Cada año, el 10 de noviembre, el aniversario de su muerte se conmemora con ceremonias y una devoción que atraviesa el corazón del pueblo turco, demostrando que su memoria sigue viva en la nación que él ayudó a forjar.
¿Qué ofrecen los museos de Ankara al visitante?
La oferta cultural de Ankara es rica y diversificada, con museos que cautivan tanto a aficionados de la historia como a amantes del arte. El Museo de las Civilizaciones de Anatolia es un punto de partida obligado, donde se exhiben colecciones que van desde artefactos hititas hasta reliquias romanas.
La evolución artística de Turquía se puede seguir en el Museo Estatal de Arte y Escultura, que alberga obras de los más destacados artistas turcos. Además, el Museo Etnográfico no solo presenta trajes y utensilios tradicionales, sino que también es una ventana a la vida cotidiana de los antiguos habitantes de Anatolia.
Para los interesados en la historia militar, el Museo de la Guerra de la Independencia ofrece una perspectiva sobre las luchas que llevaron a la fundación de la República. Cada uno de estos espacios es un hilo en el tejido histórico y cultural de Ankara, y juntos forman un tapiz que relata la rica y variada historia de la capital turca.

¿Cómo disfrutar de la gastronomía en Ankara?
La cocina de Ankara es un reflejo de su posición geográfica y su herencia cultural. Platos tradicionales como el kebab de cordero y los börek rellenos se encuentran en los menús de restaurantes tanto clásicos como contemporáneos.
Los mercados locales ofrecen una experiencia culinaria auténtica, con especias aromáticas, frutas secas y una variedad de quesos regionales. Para aquellos que buscan sabores más modernos, Ankara cuenta con una creciente escena gastronómica que fusiona la cocina global con toques turcos.
Para descubrir los mejores sabores de la ciudad, se recomienda explorar los mejores restaurantes en Ankara, donde la comida local se sirve con hospitalidad y calidez. Desde lujosos establecimientos hasta modestas tabernas, la ciudad sabe cómo satisfacer el paladar de sus visitantes.
Además, no se puede dejar de mencionar los postres: la baklava y el helado turco, conocido como dondurma, son el broche de oro para cualquier comida en Ankara.
¿Dónde alojarse durante tu visita a Ankara?
Para quienes buscan un lugar para descansar después de un día explorando, Ankara ofrece una amplia gama de opciones de alojamiento. Desde hoteles de lujo con vistas a la ciudad hasta hospedajes boutique en edificios históricos, hay alternativas para todos los gustos y presupuestos.
Barrios como Çankaya y Kavaklıdere son populares entre los turistas, debido a su proximidad a las atracciones principales y su oferta de restaurantes y tiendas. Para aquellos que prefieren una experiencia más auténtica, los albergues y pensiones en el área de Ulus brindan un contacto más cercano con la vida diaria de los habitantes de Ankara.
Al considerar la ubicación y el precio, es importante también pensar en el acceso a los medios de transporte, ya que esto facilitará la exploración de la ciudad y sus alrededores.
¿Qué excursiones cercanas se pueden realizar desde Ankara?
La ubicación estratégica de Ankara en el centro de Turquía la convierte en un punto de partida ideal para realizar excursiones. Paisajes naturales impresionantes, sitios arqueológicos y pequeñas ciudades con encanto están al alcance de un breve viaje en coche o en tren.
Una visita al lago salado de Tuz, el segundo más grande de Turquía, es una oportunidad para contemplar un paisaje único. Asimismo, la antigua ciudad de Gordion, donde se dice que Alejandro Magno cortó el famoso nudo gordiano, ofrece un vistazo a la historia antigua.
Para los amantes de la naturaleza, el Parque Nacional de Soğuksu es una escapada refrescante de la vida urbana. Y para aquellos interesados en la espiritualidad, la tumba de Hacı Bayram Veli en Ankara es un lugar de peregrinación que conecta con la fe y tradiciones sufíes.

Para enriquecer aún más la experiencia, veamos un video que captura la esencia de Ankara y sus alrededores:
Preguntas relacionadas sobre Ankara y sus encantos
¿Cuál es la diferencia entre Ankara y Estambul?
Aunque ambas son ciudades vitales para Turquía, Ankara y Estambul difieren en aspectos clave. Ankara es el centro político del país y tiene una vibra más formal y administrativa. Estambul, por otro lado, es conocida por su rica historia, su importancia comercial y su cultura cosmopolita.
En términos de atmósfera, Estambul ofrece un paisaje urbano más diverso y una vida nocturna vibrante, mientras que Ankara destaca por su orden y su enfoque en la vida cultural y política.
¿Qué ciudad es más grande, Estambul o Ankara?
Estambul es la ciudad más grande de Turquía, tanto en términos de población como de extensión geográfica. Ankara, siendo la segunda ciudad más grande, es la capital del país y tiene su propio crecimiento dinámico y expansión urbanística.
La gran escala de Estambul se refleja en su diversidad de vecindarios y comunidades, mientras que Ankara tiene una estructura más concentrada y planificada.
¿Cómo se llamaba Ankara antes?
Antes de ser conocida como Ankara, la ciudad tenía varios nombres a lo largo de su historia. Durante la antigüedad clásica, era conocida como Ancyra. Más adelante, durante la época bizantina y el principio del período otomano, fue referida como Angora.
El nombre Angora también está asociado con ciertos productos famosos de la región, como la lana de mohair y los gatos de Angora, reconocidos mundialmente.
¿Qué no perderse en Ankara?
Al visitar Ankara, hay sitios y experiencias que no deben pasarse por alto. El mausoleo de Atatürk y el Museo de las Civilizaciones de Anatolia son esenciales para entender la historia y el legado de la ciudad. Además, la fortaleza de Ankara y la vista desde la ciudadela ofrecen una perspectiva única de la capital.
La exploración de la gastronomía local, desde restaurantes con platos tradicionales hasta cafés contemporáneos, añaden sabor y autenticidad a la visita. Y por supuesto, la oportunidad de interactuar con la gente de Ankara y experimentar su hospitalidad es, en sí misma, una razón para no perderse la riqueza humana de esta ciudad.
